26.6.06

Periodismo de precisión

1
El contador Gustavo Busquets, secretario de Hacienda de la municipalidad dio a conocer el presupuesto del 2006 para el vivero municipal que aumnetó un 3% respecto 2005. Los $ 8575,75 que serán destinados para la forestación de lugares públicos, cayó con agrado para el director del vivero municipal Alejandro Herrera.

2
La asistencia financiera de los parques de la ciudad tuvieron un recorte de $ 2.4 millones a $1.2 millones del presupuesto. Esta medida que recortó un 50 % con respecto al año anterior provocó internas en el municipio marplatense,pues según el director de los parques Daniel Saucedo "es muy difícil trabajar así"

3
El acto del pasado martes que tuvo como protagonista al candidato a intendente Hugo Tocalli estuvo acompañado, según la Policía, por 16 mil personas. Estos datos fueron suministrados tomando en cuenta las dos cuadras de largo por el ancho de las dos avenidas.

4
Ayer 25 de febrero en la ciudad de La Plata fue encontrado un cuerpo sin vida en el interior de un domicilio con una bolsa plástica en su cabeza. Este hombre tenía 55 años de edad y vecinos sospechan que fue por un ajuste de cuentas.

5
En un informe de la secretaría de cultura y educación demostró que el idioma que más se habla después del castellano es el inglés.Unode cada doce residentes de la ciuad saben inglés, esto representa solo el 0,12%

6
Gracias al registro de la Policía se pudo ver que el año 2005 murieron por asesinatos un o,o5% del total de la poblacion en Gral Roca. Esto representa 50 personas de 100.000 habitantes de la comunidad.

7
Los 170.000 litros de aceite que perdió el buque-tanque "Redrum" de Alemania en las costas de Santa Teresita ya están siendo controlados por personal de la Marina y varias organizaciones ambientalistas. Esta importante cantidad derramada de aciete valdría a 14 piscinas de natación de 12.000 litros.

8
En un informe de la comisaría 2º de Villa Gesell brindada al intendente demostró que los asesinatos bajaron un 100% respecto al 2005. En el año 2004 hubo 3 homicidios, mientras que el año pasado no se registraon tales hechos.

9
El último año el presupuesto de la Policía local fue de 4.83 millones, lo que demuestra eun incremento del 3 % respecto al año anterior. El ministro de seguridad enfatizó que se debe ir invirtiendo en las fuerzas para una mayor seguridad de los ciudadanos, que esto 4.96 millones ayudarán mucho.

10
En una investigación sobre los presidentes del bloque del Concejo Deliberante del partido justicialista de cinco ciudades cobran $5.650, $7.556, $9.550, $10.884 y $11.555. el promedio delos salarios ronda los $9.000; se están realizando acciones legales por parte de integrantes de los Concejos Deliberantes, quienes sostienen que es absurdo tanto dinero

Pobreza rutinaria en las calles


Muy cerca a la basura está la madre pidiendo unas monedas, mientras dos de sus hijos buscan entre los desechos. La escena pasaba desapercibida para el centenar de personas que por ahí transitaban. Algo muy común para quienes caminan diariamente en las calles de Buenos Aires.

11.6.06


El desempleo influye en la constitución, funcionalización y en el bienestar de la familia. Estas imágenes se repiten en cada ciudad de Argentina. Este tema no sólo afecta la cartera política del gobierno de turno, sino que influye sobre el primer organismo de socialización para una persona.

Periodismo colaborativo, oferta de Internet

Internet ha revolucionado no solo la rapidez de las noticias, sino además que ha cambiado los limites que separaban al lector del editor. Con el acceso al mundo digital, aparecieron diarios digitales, se puede escuchar radio, ver programas y videos a través de Internet. Esto ha repercutido mucho en las actividades periodísticas. En Internet se deja ver una relación distinta de cualquier medio convencional. Esto lo explica Jorge Gobbi, en una entrevista de computación: “A diferencia de los medios tradicionales que están basados en un esquema unidireccional de uno a muchos, la web más bien opera de uno a uno”. Esto abrió un abanico de posibilidades que borra fronteras entre productor y consumidor. Para esto se apareció el wiki (es una aplicación de informática colaborativa en un servidor que permite que los documentos allí alojados (las páginas wiki) sean escritos de forma colaborativa a través de un navegador, utilizando una notación sencilla para dar formato, crear enlaces, etc. Cuando alguien edita una página wiki, sus cambios aparecen inmediatamente en la web, sin pasar por ningún tipo de revisión previa).
Dentro de esta vorágine digital aparece el término periodismo colaborativo, que no es mas que los usuarios que tienen las informaciones pueden ejercer sobre ellas una tarea, así formando participes de la noticia. Colaborativo porque el usuario puede agregar informacion

29.5.06

Trabajo practico nº 2

1
USO DE TECNOLOGÍA
APLICACIÓN DE TEORÍAS COMUNICACIONALES
ALTO
X

BAJO

X
www.utilisima.com.ar
Esta página contiene un alto nivel de uso de tecnología, imágenes de los conductores de los programas, fotos de manualidades. No llega a aplicar ninguna teoría de comunicación en su plenitud. Utiliza cierto porcentaje de la teoría hipodérmica puesto que trata de lograr una impresión a través de los trabajos que se pueden realizar siguiendo los pasos que ellos señalan. Más que esto no presenta ya que es propaganda de los contenidos televisivos.
______________________________________________________________________

2
USO DE TECNOLOGÍA
APLICACIÓN DE TEORÍAS COMUNICACIONALES
ALTO
X
X
BAJO


www.surferos.net
Esta página es una demostración de que el uso de tecnología y mucha (y buena) información es posible. No solo ofrece imágenes espectaculares de aquellos que practican el deporte del surf en el mundo, sino que además integra el mundo entero de la información que se desea obtener para ejercer dicho deporte (tabla de mareas, olas, vientos, etc.).
Con respecto al uso de enmarcar esta página en una teoría de comunicación la podremos establecer dentro de la teoría crítica. Esto quiere decir que: el emisor tiene intención manipulatoria y la estructura empresaria de los medios como forma de dominación social.


3
USO DE TECNOLOGÍA
APLICACIÓN DE TEORÍAS COMUNICACIONALES
ALTO

X
BAJO
X

www.clarin.com.ar
Si bien este grupo multinacional trata de conseguir todos los adeptos posibles para su rédito, es llamativo que en la página principal de este diario el uso de tecnología sea escaso; si bien utiliza fotografías y algunas encuestas, no pasa de ahí. Por el contrario de este caso, mantiene al lector al tanto de las noticias más trascendentes de la agenda noticiosa. El alto contenido de texto implica que la teoría que más influye es la hipodérmica.


4
USO DE TECNOLOGÍA
APLICACIÓN DE TEORÍAS COMUNICACIONALES
ALTO


BAJO
X
X
www.pisteros.com
En esta ocasión podemos encontrar a este ejemplo. Debido a que solamente muestra fotografías; no tiene ninguna intención de brindar información. Apenas vislumbra algunas informaciones de eventos.

22.5.06

INTERNET AVANZA SIN CESAR

En el ámbito de las comunicaciones, Internet va creciendo en forma vertiginosa a comparación de la radio y la televisión. Esto es por el recambio de los programas que se utilizan en la Red.
Uno de los más importantes, sin duda, es el programa HTML: (HyperText Markup Language) Lenguaje de marcado de hipertextos, esto quiere decir que este programa permite navegar por toda la Red y se puede armar páginas Web. Este programa es la base estructural en la que están diseñadas las páginas.
Un hipertexto es todo documento que está entrelazado entre sí, por lo tanto cliqueando en los enlaces podremos cambiar de textos o irnos a una determinada parte del documento.
El formato de XML es muy parecido al del HTML aunque no es una extensión ni un componente de éste. El objetivo de este programa es conseguir una página Web más semántica, para que el usuario pueda buscar, comparar y conseguir información en la Red.
Hay una versión mejorada del HTML: “dinámico HTML” es una variante que permite crear páginas Web más animadas. Es posible poner efectos como movimientos de letras y resaltados de enlaces cada vez que se posa el mouse sobre ellos.
Este es un ejemplo de rapidez de la tecnología que avanza a pasos agigantados y este avance sucede en todos los programas referidos a Internet. Y esto es muy importante para el trabajo del periodista, ya que permitirá acotar las invetigaciones pertinentes a cierta noticia. El uso del programa HTML le permite al periodista ir vinculándose con lo que él desea buscar y mejorar la dirección a la cual quiere ir. Este programa de hipertextos facilita la búsqueda de información y el armado de la noticia.

24.4.06

Nota periodística


Vorágine virtual

La revolución que ha provocado Internet en el mundo es cada vez más grande; al principio era un privilegio de pocos, ahora se puede encontrar a la vuelta de la esquina o en el domicilio propio del usuario. Cada vez, a través de mejoras en la tecnología, el usuario puede encontrar de todo a la hora de sumergirse en el mundo cibernético.
Esta revolución que marcó una diferencia en la sociedades que lo consumen, también revolucionó la vida del hombre. Una ayuda importante a la hora de navegar son los buscadores, que permiten la búsqueda de información con mayor facilidad o algún archivo. Internet facilitó el acceso a documentos que enriquecen la enseñanza. Es muy común ver en estos tiempos un adolescente haciendo los trabajos de la escuela con los compañeros en un ciber o en una casa. En Internet, se pueden ubicar fotos, dibujos, textos todo lo que se necesita para hacer un buen trabajo. Es muy útil para estudiantes secundarios, universitarios y para todo aquel que quiera saber un poco más.
Otras ventajas que uno puede encontrar en la red es escuchar música –algunos la usan para piratear, lo cual perjudica a las empresas discográficas, bajándolas con programas especiales para bajar los temas y hasta trabajos completos- con solo poner el nombre de cantante o el grupo y aparecerá toda clase de información; se pueden ver, escuchar temas, los trabajos discográficos, las biografías de los personajes.
Los buscadores se dividen verticales y horizontales. Cuál es la diferencia entre dos estilos, de presentar información "vertical" sería una página de un solo tema, por ejemplo de cocina y "horizontal" de muchos temas como chats, el tiempo, trafico etc. Esta clasificación de buscadores permitirá al usuario buscar más rápido lo que necesita.

Web 2.0

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.
Todo inició cuando Dale Dougherty de O'Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive en la que hablaba del renacimiento y evolución de la web. Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference de 2004. Esta conferencia no solo fue exitosa sino que ya tuvo seguimiento en la Web 2.0 Conference del 2005 celebrada en Octubre.
En la charla inicial del Web Conference se habló de los principios que tenían las aplicaciones Web 2.0:
La web es la plataforma
La información es el procesador
Efectos de la red movidos por una arquitectura de participación.
La innovación surge de características distribuidas por desarrolladores independientes.
El fin del círculo de adopción de software ("Servicios en beta perpetuo")

5 buscadores verticales

:: Any WhoEspecializados en buscar personas y empresas de U.S.A. a través de páginas amarillas. Buscador de Google.
:: Ciao !Buscador de productos y servicios, comparados y valorados.
:: Directorio de Castelldefels Nuestro directorio de empresas, comercios, profesionales y entidades de Castelldefels (Barcelona).
:: JaydeDirectorio y buscador de empresas orientado a B2B. Altas gratuitas.
:: ScirusBuscador de temas científicos.

Web Profunda

Se denomina web invisible o profunda a la información que no puede recuperarse con los mecanismos de búsqueda comunes. Estos mecanismos tratan de abarcar toda la web, pero se calcula que los mayores motores de búsqueda alcanzan a indizar sólo entre un tercio y la mitad de los documentos disponibles. La web invisible no sólo es de mayor tamaño que la web visible o superficial sino que crece a mayor velocidad. Asimismo, mucha información disponible en la web profunda, como la que se encuentra en bases de datos, tiene un alto valor potencial para el usuario.

18.4.06

5 buscadores argentinos

www.aike.com.ar
www.ahijuna.com.ar
www.gauchonet.com.ar
www.muuu.com.ar
www.brujula.net
Los busqué con las palabras buscadores argentinos y me apareció una lista con los buscadores.

5 buscadores extranjeros

www.ci.rnp.br Brasil
www.vianetwork.es España
www.rtn.mx Mexico
www.copernic.com Estados Unidos
www.eureka.web.ve Venezuela
Busqué la palabra buscador extranjero y me llevó a una página en la cual podia entrar a diversos buscadores de cada país.

Página

Página Web
Resultado en hipertexto o hipermedia que proporciona un navegador del WWW después de obtener la información solicitada. Su contenido puede ir desde un texto corto a un voluminoso conjunto de textos, gráficos estáticos o en movimiento, sonido, etc. Algunas veces el citado término es utilizado incorrectamente en orden de designar el contenido global de un sitio web, cuando en ese caso debería decirse "Web site".

Buscadores horizontales y verticales

En Internet existen buscadores horizontales y verticales. Los primeros sirven para buscar información general, y los segundos para temas específicos (jurídicos, científicos, etc.).
A los buscadores verticales conviene rastrearlos a través de los horizontales.
Un buscador horizontal es, por ejemplo, Google. Si se quiere encontrar un buscador vertical sobre temas jurídicos, hay que escribir en el buscador Google: buscador + temas jurídicos. Y aparecerán los buscadores verticales sobre ese tema.
Para buscar información sobre temas generales en los buscadores horizontales, es aconsejable utilizar palabras claves unidas por el signo + (más) o – (menos). Por ejemplo para buscar información sobre la pueblada de Arequito hay que poner en el buscador: Arequito + pueblada.

Indización

Proceso que consiste en la representación del contenido de un documento o de una parte del mismo mediante la selección de términos apropiados y se expresa en un lenguaje de búsqueda informativa o natural para facilitar la recuperación

Metadata

Técnicamente se define metadata como descripción del contenido. Es decir que lo que estamos buscando es una manera de adjuntar a nuestro bien, no ya una identificación, sino una descripción de lo que es. Esta descripción tiene que tener por lo menos dos requisitos: por un lado ser accesible desde distintos entornos y por otro lado ser clara y precisa.

Sitio

Web site
Conjunto de páginas web que comparten un mismo tema e intención y que generalmente se encuentra en un sólo servidor. Punto de la red con una dirección única y al que pueden acceder los usuarios para obtener información

Navegador

Browser
Aplicación para visualizar todo tipo de información y navegar por el www con funcionalidades plenamente multimedia. Como ejemplo de navegadores tenemos Internet Explorer, Firefox y Safari (Mac). Éstos programas pueden también actualizarse a sus últimas versiones de forma gratuita.

Buscador

Buscador
Los buscadores (o motor de búsqueda) son aquellos que están diseñados para facilitar encontrar otros sitios o páginas Web. Existen dos tipos de buscadores, los spiders (o arañas) como Google y los directorios, como Yahoo.

17.4.06

Subtema: Familia

Una especie que se encuentra en extinción. No es el oso panda, no es un bicho raro de la selva amazónica. Este especie es la familia.

Busco trabajo...

Este tema que, viene siendo de pesada carga para los políticos, la sociedad lucha con este flagelo que se acrecentó a partir de diciembre de 2001. Cómo combatirlas.